
Sabes cuanto es la deuda externa Venezolana actualmente:
http://www.podersocial.org/blog6.php/2008/02/21/deuda-publica-de-venezuela-supera-los-us
Artículos para que los chavistas comenten en forma razonada sin insultos, sin desprestigios del contrario u oponente y sin repetir como loros lemas socialistas, comunistas o chavistas. Para que antepongan primero la patría. Tienen la opción de hacer comentarios anónimos.
![]() |
El valor de la canasta alimentaria de los trabajadores para el mes de mayo se incrementó 2,1% con respecto al mes de abril, según los datos del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda). Para adquirir la cesta de alimentos en mayo se necesitaban BsF 1.275, 65.
Durante el mes pasado subieron los precios de 7 de los 11 rubros que conforman la cesta, destaca sobre todo el alza de oleaginosas, grasas y cereales.
Influyó en este aumento los ajustes en los precios regulados de la harina de maíz precocida (de BsF 1,40 a BsF 2,07), el pollo (de BsF 4,55 a BsF 8,39) y los huevos (que se excluyeron del control de precios, aumentando de BsF 12,73 a BsF 14,15). También influyó el hecho de que algunos productos como harina de maíz, arroz, caraotas, lentejas o carne de res no se consiguieron en la mayoría de los establecimientos visitados.
En los cinco primeros meses de este año la canasta alimentaria registra un incremento de BsF 135,73, lo que equivale a una variación de 11,9%.
Según el Cenda entre mayo de 2007 y el mismo mes de este año el precio de los alimentos registra un incremento de BsF 371,97, es decir, 41,2%.
El salario mínimo de BsF. 799,23 alcanza para comprar 62,6% de la cesta alimentatia, pero se requieren BsF 476,42 adicionales para completar la canasta.
Pensamiento del Contrato Social para los Venezolanos de Bien pero con poco valor para enfrentarse a esta autocracia inmoral
"Renunciar a la libertad es renunciar a la condición de hombre, a los derechos de la humanidad y a sus mismos deberes. No hay indemnización posible para el que renuncia a todo. Semejante renuncia es incompatible con la naturaleza del hombre; y quitar toda clase de libertad a su voluntad, es quitar toda moralidad a sus acciones."
"Celebro contigo un contrato en el cual todos los deberes están a tu cargo y todos los beneficios están a mi favor; contrato, que respetaré mientras se me dé la gana y que tú observarás mientras se me dé la gana".
Para los Chavistas que hablan de Chávez como Líder del Proceso:Para los chavistas:
el abuso del gobierno, sea el que fuere, toma el nombre común de anarquía
Para el pueblo:
las necedades que un pícaro hábil y un charlatán pueden hacerle creer al pueblo
Deseas leer el texto completo, aquí tienes el vínculo: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Rousseau/RousseauContrato01.htm
Termino con Montesquieu
CONSTITUCIÓN: Conjunto de «leyes fundamentales» que organizan el poder en un Estado. El principio de la Constitución es la libertad y la contrapeso mutuo entre poderes, de manera tal que «el poder detenga al poder» (E.L.,XI, 4).
La virtud es el principio de la democracia (E.L.,III, 3).
DESPOTISMO: A diferencia de Platón o Aristóteles, Montesquieu no la considera una desviación de la monarquía, sino un gobierno “sui generis” que constituye el mal político absoluto «monstruoso» y «contra-natura», en la medida en que no se apoya en leyes fundamentales. El déspota es «un hombre a quien sus cinco sentidos dicen continuamente que él lo es todo y que los otros no son nada» (E.L.,II,5).
Por último los mismos chavistas se critican entre sí aquí un pensamiento del Desenmascarador
Que bolas tienen el cne los centros de votación vacíos el que voto ya voto son las 4.12 estoy por palo verde todo solitario y alargan el cierre de las mesas hasta las 6 pm no se quién irá a votar.
Ya todo término.